Sunday, February 1, 2009

Bienvenido a nuestra residencia

Hola otra vez. Los más astutos y avezados en esto del mundo digital se habrán dado cuenta de que este "post" se publica el mismo día que el primero. Sólo tengo que decirles una cosa: Listillos!!
Bueno, os relato mi primer finde en Dublín, ciudad sin fin (y con mucha poesía barata):
Bien, tras dejar atrás la odisea inicial, ya estaba en la residencia. Ahora me tocaba lidiar con los recepcionistas para que me dieran de una santa vez un sitio donde dormir. Pues bien, a eso de las 21.30, o digamos las 22.00 NO HAY NI DIOS en la oficina!!! Después de todo lo anterior y el estado actual del arte (me encanta esta expresión y la uso cuando quiero vale?) me planteé las siguientes opciones:
  1. Llamar a mamá
  2. Rezar
  3. Un cortecito de venas
  4. Salir adelante, muchaho!!
Como os podéis imaginar elegí la tercera. Ese día me acordé de todos los santos del calendario, del santo día en el que decidí plantarme en Dublín, y muchas otras santas cosas que dejo a vuestra imaginación.
Como siempre, me tocó preguntar a la primera persona que encontré. Me indicó dónde estaba la oficina del encargado de la residencia y me planté con maleta, portátil y cara de circunstancias incluída. Podríamos llamar al encargado, siguiendo la terminología Simpsónica, Apu (muy majo el colega). Pues bien, al amigo Apu sí le entendía perfectamente y no hubo problemas, además el colega me pidió que le ayudase con su nudo de la corbata. Minipunto para Guille!!
Ya tenía habitación, y en ella venía incluída un colega alemán bastante majete. Parece que la suerte está de cara...
Al día siguiente me levanté algo más tranquilo y con ganas de conocer Dublín. Cogí mis cosas, mi cámara y mi guía, y para adelante que nos vamos!!
De camino al centro encontré algo que me impresionó enormemente, en pocas palabras fue algo impresionante:
No hace falta más explicaciones!! Tampoco quiero saber qué pensó la gente que me vio hacer la foto.
Tras una visita de esas "para ubircarme un poco" y una vez comprado los billetes de autobús y demás para ir al cole al día siguiente, vuelta a casa!!
Otra vez en la residencia. Por lo visto la gente que se encarga de la gestión trabaja todos los días, así que decidí hacer la "entrada oficial". Todo correcto. Entonces después de darme mil instrucciones y rollos tipo no hagas ruido por las noches, prohibido hacer fiestas,... el colega me dice que mi habitación era provisional. Pequeña decepción porque el alemán parecía muy majete.
Nada, cambio al piso de arriba. Vuelvo a meter todo en mi maleta y me planto en mi nueva habitación, ya ocupada por coreanos/japoneses, o no sé qué nacionalidad tendrían, pero orientales eran. Pues bien, el olor de aquella habitación me hizo sospechar bastante, entré a la cocina y de veras que me asusté. Tras meditación de unos cinco minutos decidí hablar con los de recepción para que me cambiaran, antes de conocer a nadie.
En principio me propusieron que me quedara allí y la residencia se encargaba de limpiar la cocina. Evidentemente no estaba muy a favor de esa propuesta, pero me tocó tragar saliva. 15 minutos después tenía al de recepción en mi puerta con una nueva habitación para mi. Menos mal...
El finde se pasó muy rápido, fue bastante agobiante, pero por fin estaba de asentado en la residencia. Ya se podía decir que el viaje había empezado!!!

7 comments:

  1. Hombre, me alegra ver que estás haciendo el palomo como está mandado cuando se llega a cualquier país de habla no hispana. Me despierta algunas sospechas el apego que le cogiste al alemán... ¿tan bueno estaba? ¿qué te pensabas, que eso iba a ser Sodoma y Gomorra?
    No quiero saber qué líos te llevas con el Apu tampoco, pero veo que estás haciendo muchos amiguitos. ¡Enhorabuena!
    Bueno, pirata, que sigas dándolo todo (a menos que quieras recibir, claro).

    Un abrazo desde aquí.

    ReplyDelete
  2. Joder Guille, coreanos, alemanes, indios, no sabía que Dublin fuese un paraiso gay, ahora entiendo la elección de tu destino!

    Un placer leerte crack, a ver si sigues contándonos cositas y te va muy bién por ahí, mucha suerte!!!

    Ps. brutal la imagen!

    ReplyDelete
  3. Hola Guille!

    Al leer el post me he dicho voy a dejar un comentario original y jocoso sobre el ambiente gay que has dejado entender que había entre tú y el teutón, pero veo que no es tan original, y que está siendo lo más comentado. Por tanto, si ha nacido el amor entre Hedmun (puestos a inventar nombres...) y tú, enhorabuena. Ahora, si es un mal entendido y puestos a elegir una opción, eliges la 3 (Un cortecito de venas), reucerda que es mejor que el corte sea longitudinal, pues dificulta más a las plaquetas a cerrar la herida...jejeje!!!!!

    Guillermo, un saludo, mucho ánimo y manten este blog acutalizado para que los que no tenemos el valor de hacer lo que tú, podamos coger un pellizco de tu experiencia.

    LuisTo

    ReplyDelete
  4. PD.- Lo de CLUB ATLÉTICO VILLA DE BLANCA sale porque yo también tengo un blog (www.cavilladeblanca), y aparezco con esos datos.

    ReplyDelete
  5. Un temita:
    Si todavía no he hablado de irlandesas pelirrojas es porque no he conocido ninguna, pero no dude nadie que lo intentaré!! Mi armario está lleno de ropa y nunca he prentendido utilizarlo para otra cosa, ni si quiera como metáfora (mamones!!)

    ReplyDelete
  6. No, hombre, si de que lo intentarás no cabe duda. Ahora, de que lo conseguirás...

    jeje

    ReplyDelete
  7. Vaya fratellino!! Tu tb con blog...bienvenido! Yo debería retomar el mío, que está un poco olvidado. Esta historia ya me la sabía, pero me ha gustado (los orientales siguen siendo mis favoritos)

    Suerte en tu aventura! (envíame cuando puedas tu address):)

    ReplyDelete