Empiezo el blog con una semana de retraso, lo se, pero ahora ya tengo material multimedia para hacer algo digno y lo hago porque quiero, vale!!
Bueno, vamos allá.
Mi viaje empezó el 24 de enero de 2009, desde Madrid. Puedo deciros que fue duro dejar el Reino de España, pero como alguien diría "estaría feo" no haberlo hecho.
Tras un viaje de unas dos horas y media, y sin comité de bienvenida, ya estaba en Dublín!!! Primer paso bien dado.
El siguiente reto era llegar a la residencia ¿Parece fácil, eh? Pues bien, desenpolvando todo lo aprendido hasta el momento en cuanto a lengua británica se refiere, decidí ir directamente al punto de información turística del aeropuerto. Tras un par de ¿disculpe? ¿puede repetir? y cosas por el estilo, ya tenía claro que mi medio de transporte era el autobús, incluso ya tenía en la mano el billete de dicho autobús y el del tranvía que luego se presumía era el medio de transporte idóneo.
Bien, todo en orden!! Pues bien, la historia era que el buen muchacho me había contado qué es lo que tenía que hacer y dónde debía desplazarme para coger el autobús. Pues, por lo visto, decidí "interpretar sus palabras" y no seguirlas literalmente (vamos, que no pillé ni una). Tras media hora de vagar a 5ºC, decidí preguntar y encontré fácilmente la parada de autobús. Bueno, al fin encarrilado!!
Siguiente reto: Desde la estación de autobuses (no más grande que la casa de Darío), pensé en coger el tranvía (que aquí se llama Luas) y parar cerca de South Circular Road, en busca de mi residencia. Bien!! Fácil!! Correcto!!
Pues la tal South Circular Road debe ser la calle más larga de Dublín, y claro, la parada estaba en uno de los extremos de la calle. Bien!! La cosa me la tomé con bastante sentido del humor, luego empezó a llover, a hacer viento, a hacer más viento...

En ese momento empecé a revisar todos mis papeles y me di cuenta que aquí la ciudad se distribuye en distritos y en vez de tener nombre tienen número!!! así que Sth Circular Road 8 Dublin es...? Paso de contestar. Pues nada, atravesada media ciudad pensé en volver al aeropuerto y empezar de nuevo (concepto Ctrl+Alt+Sup). Entonces se me encendió la bombilla:
Seguramente no haya impreso la página adecuada, busco un Call Center y lo reviso todo. ¿Cuál es el problema ahora, Guille? Pues que estaba todo cerrado!!
(eso me costó unos 15 minutos de pateo averiguarlo).
¿Qué hiciste después? Me alegro de que me hagas esa pregunta. Pues me metí en un hotel y pregunté. Después del segundo: ¿qué? ¿puede repetir? Acabé usando sus ordenadores y no sirvió absolutamente de nada!! Definitivamente no sabía dónde ...piii... estaba mi residencia, aunque temía que estaba cerca.
Venga va, termino con esto: Acabé pillando un taxi y por el módico precio de 10 euretes me llevó a la puerta de la residencia. Sano y salvo, aunque un poco mojado y hasta los... Pero salvo eso, todo lo demás bien!!!
Dublín tuvo una original manera de darme la bienvenida...
No comments:
Post a Comment